PROFESOR
Julián Galvis
Finanzas • Banca • Ciencia de Datos • Gestión de recursos • Modelación financiera • Analítica de Datos • Forecasting • Machine Learning aplicado • Riesgos Financieros • Finanzas Corporativas • Informes de gestión • Toma de decisiones • Servicios bancarios • Seguros • Gobierno • Autodisciplina • Comunicación • Trabajo en equipo • Resolución de problemas

Consultor empresarial con 22+ años de experiencia en servicios bancarios, seguros y gobierno. Administrador de empresas, especialista en gerencia financiera (PUJ), máster en banca (UB) y máster en ciencia de datos (URL – La Salle).
Mi oferta de valor para las compañías
- Consultoría financiera especializada en la aplicación de modelos de machine learning para optimizar procesos y maximizar la rentabilidad de tu negocio.
- Servicios de análisis de datos financieros avanzados para la toma de decisiones estratégicas.
- Aumento en la eficiencia de sus operaciones financieras con soluciones personalizadas logrando una mayor precisión con menores costos.
- Transformar tus datos en insights accionables, prediciendo tendencias, identificando oportunidades y mitigando riesgos.
Mi portafolio
Finanzas corporativas
- Elaboración de diagnósticos financieros.
- Estimación de pronósticos de demanda.
- Valoración de modelos de negocio.
- Cálculo de valor razonable de activos financieros.
Analítica de datos e
inteligencia de negocio
- Limpieza y transformación de data.
- Análisis descriptivo de datos.
- Creación de Dashboards de control
financiero. - Benchmarks Data Analysis.
Machine learning e IA
- Implementación de modelos Machine Learning para la toma de decisiones corporativa.
Gestión de Riesgos financieros
- Desarrollo de modelos de riesgo de:
- Crédito
- Liquidez
- Mercado
- Creación de políticas de riesgo.
Metodología
1. Fase Exploratoria
Identificación del problema o necesidad
2. Diagnosis
Recolección de datos – Evaluación del estado del arte – Diagnóstico.
3. Plan de acción
Elaboración de oferta comercial
4. Implementación
De acuerdo con la oferta comercial
elaborada
5. Cierre
Entrega de producto final e informes de cierre
Formador Empresarial y Diseñador de Cursos Especializados
En AFECORP, mi misión es enseñar y compartir mi conocimiento en finanzas con empresas e individuos, ayudándolos a desarrollar habilidades que les permitan tomar decisiones informadas y estratégicas. Me apasiona la educación financiera porque creo en su poder transformador, tanto a nivel personal como empresarial.
A través de mi labor en AFECORP, contribuyo a reducir la exclusión financiera y a promover la inclusión, brindando herramientas prácticas que fortalecen la autonomía económica de las personas y las organizaciones. Ser parte de este equipo me motiva cada día, ya que trabajamos juntos para empoderar a comunidades mediante el conocimiento y la educación financiera.
Experiencia
2025- Actual Asesor Financiero/Seguros tu Primero – Vant Reinsurance -Bogotá
Mis funciones incluyen asesorar a la gerencia general de ambas compañías en la planificación y análisis financiero, apoyando el desarrollo de estrategias a corto y largo plazo. Esto abarca la evaluación de rentabilidad, liquidez y solvencia. Además, brindo soporte en la elaboración, supervisión y control de presupuestos, garantizando el cumplimiento de los objetivos financieros.
2015 – Actual Consultor Financiero Senior Freelance/Russell Bedford – Cali
Mis funciones incluyen el desarrollo de soluciones financieras personalizadas para la toma de decisiones gerenciales, como modelos de valoración, transacciones con derivados bajo estándares NIIF, modelos financieros para fusiones y adquisiciones, reportes y cuadros de mando financieros, y optimización de costos (TCO). Mi principal logro ha sido atender a 54 clientes, entregando el mismo número de proyectos exitosos.
2023 – 2024 Contratista/Ministerio de Educación Nacional – Bogotá
Mis funciones incluyeron liderar el proceso financiero de pares académicos en la Subdirección de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, apoyar la supervisión del contrato de administración de recursos para visitas de pares académicos y realizar el control de ejecución presupuestal. Mi principal logro fue el desarrollo de modelos financieros de proyección de recursos para la movilización de pares académicos.
2019 – 2020 Contratista | FONCEP – Bogotá
Mi función principal fue gestionar el modelo financiero de la entidad, asegurando el flujo de caja requerido para el pago de pensiones distritales por más de 3,8 billones COP, así como analizar y elaborar proyecciones e informes financieros para la optimización de recursos. El principal logro fue el ahorro para el Distrito de Bogotá de 1 billón COP aprox. en recursos destinados a pago de pensiones gracias a la adecuada gestión del portafolio.
2018 – 2019 Asistente Financiero Nacional | Coomeva Sector Salud – Cali Mis funciones fueron apoyar relaciones entre empresas del sector, realizar seguimiento al plan financiero estratégico de la compañía y a iniciativas sectoriales a nivel interno y externo.
2012 – 2015 Profesional Gerencia de Tesorería | Colpensiones – Bogotá
Fui responsable de administrar el presupuesto y controlar el flujo de caja de tesorería por montos superiores al billón de pesos; así mismo, realicé control de ingresos por depósitos bancarios y administré incidencias en módulo FI de SAP. Como logros, creé procesos de caja y tesorería y diseñé cuadros de mando financiero en Excel.
2008 – 2010 Profesional Gerencia de Tesorería | Positiva Compañía de Seguros – Bogotá
Mis funciones fueron realizar seguimiento e intervención a estrategias de inversión para un portafolio de 0,5 billones COP, participar en comités de riesgo de mercado y elaborar reportes a entidades de control. Como logros, creé procesos de administración de portafolio de inversión, negociación de divisas y administración de recursos en moneda extranjera.
2006 – 2008 Supervisor de Portafolios | Consorcio FOPEP – Bogotá
Mis funciones fueron proveer información periódica requerida por fiduciarias consorciadas y el Ministerio de la Protección Social, crear modelos de rentabilidad, elaborar proyecciones financieras y de presupuesto del consorcio y calcular el VAR de los portafolios de inversiones cuyo valor ascendía a los 80.000 MM de pesos. Como logros están la creación de los procesos de análisis de cupos y control de tipos de mercado.
Formación Académica
oct 2021 – Máster en Ciencia de datos – Universidad de La Salle -Barcelona
oct 2011 – Máster en Banca – Universidad de Barcelona
nov 2006 – Especialización en Finanzas – Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
may 2002 – Carrera de Administración de empresas– Pontificia Universidad Javeriana Cali